Usted está aquí: Inicio

Noticias

CONCEJO DE PARRES DECLARADO EN EL DIA DE LA VIDA SILVESTRE COMO KILOMETRO CERO MUNDIAL DEL SALMÓN DEL ATLANTICO POR EL CORREDOR BIOLOGICO MUNDIAL

CONCEJO DE PARRES DECLARADO EN EL DIA DE LA VIDA SILVESTRE COMO KILOMETRO CERO MUNDIAL DEL SALMÓN DEL ATLANTICO POR EL CORREDOR BIOLOGICO MUNDIAL

CONCEJO DE PARRES DECLARADO EN EL DIA DE LA VIDA SILVESTRE COMO KILOMETRO CERO MUNDIAL DEL SALMÓN DEL ATLANTICO POR EL CORREDOR BIOLOGICO MUNDIAL El Comité Internacional del Corredor Biológico declara en el día internacional de la vida silvestre al Concejo de Parres como, kilómetro cero mundial del Salmón Atlántico. El Concejo de Parres tiene diferentes lugares de alto valor ecológico, entre los que destaca el inigualable hábitat del río Sella, en su cauce y riveras conviven infinidad de especies de fauna y flora, algunas de ellas extinguidas en otros lugares del planeta. Sabemos que no se puede dar mas importancia a una especie sobre otra, pero es verdad, que en este entorno el Salmón ha acompañado a sus gentes y su cultura desde hace milenios, siendo una de sus señas de identidad, hasta el punto de querer cuidar sus ríos y mentalizar a los visitantes y sus futuras generaciones.

03/03/2025

Villalcázar de Sirga, kilómetro cero mundial de la avutarda común

Villalcázar de Sirga, kilómetro cero mundial de la avutarda común El municipio Palentino de Villalcazar de Sirga aprobó por unanimidad en el pleno del ayuntamiento del 19 de diciembre, adherirse al Corredor Biológico Mundial, proyecto presenté en los 5 continentes. Y es declarado kilómetro cero mundial de la avutarda común

24/12/2024

La Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana entra en el Corredor Biológico Mundial, declarada kilómetro cero mundial del urogallo cantábrico (Tetrao urogallus)

La Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana entra en el Corredor Biológico Mundial, declarada kilómetro cero mundial del urogallo cantábrico (Tetrao urogallus)

El Patronato de la Fundación Laciana Reserva de la Biosfera acordó por unanimidad la adhesión al Corredor Biológico Mundial Este hecho supone una ventana de oportunidades en cuanto a la promoción, conservación e investigación de la biodiversidad del Valle de Laciana, Declarado como kilómetro cero mundial del Urogallo Cantábrico (Tetrao urogallus)

17/12/2024

Dr. Héctor Bustos Serrano (México) Ciencias en Oceanografía Biológica, Química Marina y Atmosférica nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial

Dr. Héctor Bustos Serrano (México) Ciencias en Oceanografía Biológica, Química Marina y Atmosférica nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial

Dr. Héctor Bustos Serrano (México) Ciencias en Oceanografía Biológica, Química Marina y Atmosférica nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial

07/11/2024

El Dr. Melchor González Dávila, Catedrático de Química Marina de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Instituto de Oceanografía y Cambio Global, nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biologico Mundial

El Dr. Melchor González Dávila, Catedrático de Química Marina de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Instituto de Oceanografía y Cambio Global, nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biologico Mundial

El Dr. Melchor González Dávila, Catedrático de Química Marina de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Instituto de Oceanografía y Cambio Global, nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biologico Mundial

01/11/2024

La Dra. J. Magdalena Santana-Casiano, Catedrática de Oceanografía Química de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biologico Mundial

La Dra. J. Magdalena Santana-Casiano, Catedrática de Oceanografía Química de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biologico Mundial

La Dra. J. Magdalena Santana-Casiano, Catedrática de Oceanografía Química de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biologico Mundial

01/11/2024

Barruelo de Santullán (Montaña Palentina) entra en el Corredor Biológico Mundial y es declarado  kilometro cero mundial del Tritón Alpino

Barruelo de Santullán (Montaña Palentina) entra en el Corredor Biológico Mundial y es declarado kilometro cero mundial del Tritón Alpino

Barruelo de Santullán (Montaña Palentina) entra en el Corredor Biológico Mundial y es declarado kilometro cero mundial del Tritón Alpino

01/11/2024

La Dra. Esther Martín González, Doctora en Biología por la Universidad de La Laguna, Conservadora y experta en Paleontología y Geología nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biologico Mundial

La Dra. Esther Martín González, Doctora en Biología por la Universidad de La Laguna, Conservadora y experta en Paleontología y Geología nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biologico Mundial

La Dra. Esther Martín González, Doctora en Biología por la Universidad de La Laguna, Conservadora y experta en Paleontología y Geología es nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biologico Mundial

01/11/2024

El Dr. Rodolfo Dirzo profesor de Biología y Ciencias del Sistema Terrestre, profesor en el Departamento de Biología de la Universidad de Stanford nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biologico Mundial

El Dr. Rodolfo Dirzo profesor de Biología y Ciencias del Sistema Terrestre, profesor en el Departamento de Biología de la Universidad de Stanford nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biologico Mundial

El Dr. Rodolfo Dirzo profesor de Biología y Ciencias del Sistema Terrestre, profesor en el Departamento de Biología de la Universidad de Stanford nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biologico Mundial

01/11/2024

Culmina la Conferencia Internacional CLIMA con la entrega de reconocimientos internacionales a científicos y fundaciones por su compromiso con la lucha contra el cambio climático

Culmina la Conferencia Internacional CLIMA con la entrega de reconocimientos internacionales a científicos y fundaciones por su compromiso con la lucha contra el cambio climático

Culmina la Conferencia Internacional CLIMA con la entrega de reconocimientos internacionales a científicos y fundaciones por su compromiso con la lucha contra el cambio climático

01/11/2024

Más…
Boletín de novedades
Promotoras y Coordinadoras

Bison Bonasus

Un bosque para el planeta Tierra

Proyecto Gran Simio

Orangutan Foundation Internacional

1000 arboles