Noticias
La Reserva de la Biosfera de Anaga alberga el mayor número de endemismos de Europa
21/ABRIL/2022.- La Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga ha sido declarada zona Kilómetro Cero de la Flora Vascular por el Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial, una distinción que refleja el altísimo valor ecológico de este espacio protegido, el cual alberga la mayor concentración de endemismos de toda Europa y atesora muchas especies protegidas endémicas y exclusivas de este territorio como, por ejemplo, la Amagante de Chinamada (Cistus chinamadensis subsp. chinamadensis), el Tomillo de Taganana (Micromeria glomerata), la Pelotilla de Chinamada (Monanthes wildpretii), la Lechuguilla de Chinobre (Tolpis glabrescens) o la Violeta de Anaga (Viola anagae).
21/04/2022
REFORESTACIÓN VILLAGONZALO PEDERNALES
21/ABRIL/2022.- El sábado 12 de marzo se realizó en el municipio de Villagonzalo Pedernales la inauguración de la plantación que se va a llevar a cabo en el municipio, donde han asistido muchas familias y vecinos, plantado cerca de 500 árboles.El municipio de Villagonzalo Pedernales tiene un gran compromiso con el medio ambiente y lleva muchos años colaborando con la ONG Un bosque para el planeta tierra y el Corredor Biológico Mundial en el que está incluido dentro de su recorrido mundial. https://villagonzalopedernales.burgos.es/node/6134
21/04/2022
Comillas formará parte de un cinturón ecológico alrededor del planeta
17/ABRIL/2022.- La villa se une al Corredor Biológico Mundial que permitirá contar con investigaciones sobre la conservación del medio y participar en acciones de reforestación
17/04/2022
La Reserva de la Biosfera hace un balance positivo del 2021 en cuanto a ejecución de proyectos
06/abril/2022.- El Consejo Científico ha felicitado a la Reserva de la Biosfera por el desarrollo de gran cantidad de iniciativas en tiempos difíciles de pandemia. Se destaca su transversalidad, ya que han recogido todas las facetas que debe tener una Reserva de la Biosfera como son la conservación, el desarrollo y educación. Además valoran muy positivamente la integración en el Corredor Biológico Mundial.
06/04/2022
Ibi (Alicante) se adhiere al Proyecto Internacional del Corredor Biológico Mundial y se convierte en el kilómetro 0 mundial del Mediterráneo junto con la Universidad Alicante.
17/marzo/2022.- El Corredor Biológico Mundial es un proyecto internacional, presente en los 5 continentes, que busca generar un área continua a modo de cinturón ecológico alrededor de nuestro planeta, conformado por infraestructura verde y azul, que una países, personas, seres vivos, selvas, bosques, reservas, océanos y hábitats marinos. Es un proyecto que une territorios muy diversos que mantienen hábitats diferentes que aseguran la supervivencia de las especies, mantienen biodiversidad y crean una vía continua de intercomunicación de vida.
17/03/2022
Europa premia a Anaga por ser la zona con más endemismos del continente
14/marzo/2022.-La Reserva de la Biosfera del macizo tinerfeño, declarada Kilómetro 0 de la Flora Vascular después de su reciente integración en el Corredor Biológico Mundial
14/03/2022
Ampudia, kilómetro cero en Campos del Corredor Biológico Mundial
05/marzo/2022.- El Ayuntamiento impulsará foros, jornadas y congresos en los que se trabajará en ampliar, mejorar y dar solución a problemas medioambientales, sostenibilidad y recuperación de áreas degradadas.
05/03/2022
Frías recibe un reconocimiento por su entorno natural
24/FEBRERO/2022.- La ciudad, junto con sus barrios de Quintanaseca y Tobera, se convierte en el Kilómetro Cero Mundial de los municipios con cascada tras adherirse al Corredor Biológico Mundial.
24/02/2022
El Mar Menor se une al Corredor Biológico Mundial
22/febrero/2022.- El Mar Menor se ha unido al Corredor Biológico Mundial y, tras su adhesión, Los Alcázares será, por su alto valor ecológico, el kilómetro cero del corredor de mares de interior de esta iniciativa, que persigue crear un ecosistema continúo terrestre y marino que recorra todo el planeta
22/02/2022
La ciudad de Murcia se adhiere al Corredor Biológico Mundial para proteger el Medio Ambiente y la biodiversidad
14/Febrero/2021.- Con esta iniciativa se pretende crear un espacio de encuentro, sinergias, alianzas, ideas y proyectos por diferentes partes del planeta que puedan desarrollar avances significativos en la ampliación de un Corredor Biológico Mundial
14/02/2022