Usted está aquí: Inicio / Noticias / Declarado en el Real Sitio de San Ildefonso y su Reserva de la Biosfera como el KM 0 mundial del águila imperial ibérica en fauna, y el cambroño (Adenocarpus hispanicus) y el brezo blanco (Erica arborea) en flora

Declarado en el Real Sitio de San Ildefonso y su Reserva de la Biosfera como el KM 0 mundial del águila imperial ibérica en fauna, y el cambroño (Adenocarpus hispanicus) y el brezo blanco (Erica arborea) en flora

Declarado en el Real Sitio de San Ildefonso y su Reserva de la Biosfera como el KM 0 mundial del águila imperial ibérica en fauna, y el cambroño (Adenocarpus hispanicus) y el brezo blanco (Erica arborea) en flora El entorno del municipio del Real Sitio de San Ildefonso y los Montes de Valsaín forman parte del recorrido del Corredor Biológico Mundial desde hace varios años. Desde entonces, se han mantenido diferentes reuniones entre Samuel Alonso, alcalde del municipio y actual presidente de la Asociación Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar, y el presidente del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial, Jorge Extramiana Salillas, tras las cuales y el trabajo desarrollado, se ha determinado la declaración de varios kilómetros cero mundiales, que se suman al ya existente de la Mariposa Isabelina. De esta forma, se han declarado en este entorno natural dentro de la Reserva de Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar los kilómetros cero mundiales del águila imperial Ibérica (Aquila adalberti) en fauna, y el cambroño (Adenocarpus hispanicus) y el brezo blanco (Erica arborea) en flora.
Declarado en el Real Sitio de San Ildefonso y su Reserva de la Biosfera como el KM 0 mundial del águila imperial ibérica en fauna, y el cambroño (Adenocarpus hispanicus) y el brezo blanco (Erica arborea) en flora

aguila imperial iberica foto de Alfonso San Miguel  de Fototeca CENEAM

Declarado en el Real Sitio de San Ildefonso y su Reserva de la Biosfera como el KM 0 mundial del águila imperial ibérica en fauna, y el cambroño (Adenocarpus hispanicus) y el brezo blanco (Erica arborea) en flora

 

El entorno del municipio del Real Sitio de San Ildefonso y los Montes de Valsaín forman parte del recorrido del Corredor Biológico Mundial desde hace varios años.

 

Desde entonces, se han mantenido diferentes reuniones entre Samuel Alonso, alcalde del municipio y actual presidente de la Asociación Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar, y el presidente del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial, Jorge Extramiana Salillas, tras las cuales y el trabajo desarrollado, se ha determinado la declaración de varios kilómetros cero mundiales, que se suman al ya existente de la Mariposa Isabelina.

 

De esta forma, se han declarado en este entorno natural dentro de la Reserva de Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar los kilómetros cero mundiales del águila imperial Ibérica (Aquila adalberti) en fauna, y el cambroño (Adenocarpus hispanicus) y el brezo blanco (Erica arborea) en flora.

 

Uno de los compromisos que adquieren los municipios, ciudades, reservas de la biosfera, parques nacionales o islas que entran en el Corredor Biológico Mundial es facilitar las investigaciones o visitas periódicas de miembros del mismo para ver diferentes aspectos sobre medio ambiente, especies de fauna y flora o sus hábitats naturales.

 

Entre otros son miembros del Comité Internacional con los que se colabora, se investiga, y se trabaja, varias universidades:

Universidad de León el Grupo de investigación reconocido GIR TACOBI Taxonomía y Conservación de la Biodiversidad.

Universidad de Alicante Instituto de Investigación CIBIO (Centro Iberoamericano de la Biodiversidad).

Universidad de la Laguna (Tenerife) (BIOECOMAC) Biodiversidad, Ecología marina y Conservación – Grupo de investigación de Cetáceos y Bioacústica, Cátedra Cultural Científica Jardín Botánico Wolfredo Wildpret.

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria son 3 institutos, el IUSA (Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria), ECOAQUA Instituto Universitario de Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos y Grupo de investigación de Química Marina (QUIMA).

Universidad de Burgos con el Doble Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural e Ingeniería de Organización Industrial, Máster Universitario en Ingeniería y Gestión Agrosostenible y Grupo de Investigación en Compostaje (UBUCOMP).

 

Además de personalidades e instituciones internacionales como la Fundación Internacional del Orangutan de la famosa primatologa de orangutanes Dra. Birute Mary Galdikas, Eudald Carbonell, Jose María Bermudez de Castro, Joaquin Araujo, Proyecto Gran Simio, Reserva de Bisonte Europeo de San Cebrian de Muda, Fernando Valladares, Cristina Gallach, Oscar Ocaña Vicente, Odile Rodriguez de la Fuente, o reservas de la Biosfera como El Hierro, Punta de Anaga, Fuerteventura, La Gomera, Valle de Laciana, Sociedad Española de Defensa del Patrimonio Geológico y Minero, Maximiliano Bello, asocean Asociación de Oceanólogos de México, Fundación Philippe Cousteau, etc…

 

Enlace de la noticia en los medios de comunicación periódico el Adelantado: https://eladelantado.com/segovia-provincia/declarado-en-el-real-sitio-de-san-ildefonso-el-km-0-mundial-del-aguila-imperial-iberica-y-otras-especies/
Boletín de novedades
Promotoras y Coordinadoras

Bison Bonasus

Un bosque para el planeta Tierra

Proyecto Gran Simio

Orangutan Foundation Internacional

1000 arboles