Usted está aquí: Inicio / La Asociación Calderones Grises de Fuerteventura nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial

La Asociación Calderones Grises de Fuerteventura nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial

La Asociación Calderones Grises de Fuerteventura nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial Una entidad que lleva varios años monitoreando las areas marinas de Fuerteventura, en las que ha identificado muchas especies de cetaceos y fauna marina en su entorno. una asociación medioambiental centrada en la investigación marina, la ciencia ciudadana y la educación ecosocial. Estamos formados por un equipo especializado en todos estos campos, y nuestra labor es promover proyectos de investigación, incentivar la ciencia ciudadana e impulsar la educación ambiental en la isla de Fuerteventura. Además ha constatado la presencia de una población estable de Calderones Grises en Fuerteventura, y sus datos están ayudando a conocer mejor su habitat marino, por donde se mueven, el numero de ejemplares y como se encuentran de salud.
La Asociación Calderones Grises de Fuerteventura nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial

REUNION QUE MANTUVIMOS CON CALDERONES GRISES Y EL CABILDO DE FUERTEVENTURA

La Asociación Calderones Grises de Fuerteventura nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial

Una entidad que lleva varios años monitoreando las areas marinas de Fuerteventura, en las que ha identificado muchas especies de cetáceos y fauna marina en su entorno.

Su labor esta centrada en la investigación marina, la ciencia ciudadana y la educación ecosocial.

Estan formados por un equipo especializado en todos estos campos, y su labor es promover proyectos de investigación, incentivar la ciencia ciudadana e impulsar la educación ambiental en la isla de Fuerteventura.

Además ha constatado la presencia de una población estable de Calderones Grises en Fuerteventura, y sus datos están ayudando a conocer mejor su hábitat marino, por donde se mueven, el numero de ejemplares y como se encuentran de salud.

Esto ayudara a determinar una nueva forma de mapear y delimitar las aguas de la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura, para proteger esta y otras especies de cetáceos y fauna marina.

Desde el Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial agradecemos la labor de esta asociación con la que colaboramos desde hace tiempo, y les damos la bienvenida.

Muy importantes y muy fructíferas las diferentes reuniones que mantuvimos con Alberto Sarabia y María Rodríguez, ambos Biólogos marinos especializados en biodiversidad y conservación, donde nos trasladaron muchos datos y mapas de Fuerteventura.

Aquí os dejamos el enlace de su web: https://calderonesgrises.com/

Boletín de novedades
Promotoras y Coordinadoras

Bison Bonasus

Un bosque para el planeta Tierra

Proyecto Gran Simio

Orangutan Foundation Internacional

1000 arboles