Usted está aquí: Inicio

Noticias

El Corredor Biológico Mundial declara a Doñana y Almonte Kilómetro Cero de la Biodiversidad en Europa

El Corredor Biológico Mundial declara a Doñana y Almonte Kilómetro Cero de la Biodiversidad en Europa

El Corredor Biológico Mundial declara a Doñana y Almonte Kilómetro Cero de la Biodiversidad en Europa Almonte y Doñana han sido declarados Kilómetro Cero mundial de la Biodiversidad en Europa por el Corredor Biológico Mundial, un conglomerado científico que reúne a universidades, investigadores y Fundaciones de prestigio internacional. El Corredor Biológico Mundial es un proyecto internacional, presente en los 5 continentes, que busca generar un área continua a modo de cinturón ecológico alrededor de nuestro planeta, conformado por infraestructura verde y azul, que una países, personas, seres vivos, selvas, bosques, reservas, océanos y hábitats marinos. Es un proyecto que une territorios muy diversos que mantienen hábitats diferentes que aseguran la supervivencia de las especies, mantienen biodiversidad y crean una vía continua de intercomunicación de vida.

13/03/2023

La franja marina entre La Gomera y Tenerife declarada kilómetro cero mundial del calderón tropical

La franja marina entre La Gomera y Tenerife declarada kilómetro cero mundial del calderón tropical

La franja marina entre La Gomera y Tenerife declarada kilómetro cero mundial del calderón tropical El comité internacional del corredor biológico mundial declara kilómetro cero mundial del calderón tropical o ballena piloto de aleta corta (Globicephala macrorhynchus) la franja marina entre La Gomera y Tenerife en la que se incluye la zona ZEC Teno-Rasca. Además, el corredor biológico mundial pide a la ONU, la Unión Europea, el Gobierno de España, al Gobierno Canario y toda la sociedad, para que ONU denomine el 5 de marzo día internacional de los Calderones Tropicales y se firme ese documento en esa misma Franja entre Tenerife y la Gomera para sensibilizar realmente sobre esta especie.

12/03/2023

Corredor Biológico Mundial apoya el Manifiesto internacional sobre el agua.

Corredor Biológico Mundial apoya el Manifiesto internacional sobre el agua.

12/marzo/2023.-El agua, elemento líquido indispensable para la vida, desde el inicio de la revolución industrial, este no ha cesado en el empeño de contaminar los ríos, mares y acuíferos, destruyendo las reservas de consumo y aniquilando los bosques, fieles guardianes protectores del agua, que retienen con sus raíces el tan preciado líquido.

12/03/2023

El Real Sitio de San Ildefonso y los Montes de Valsain declarado kilómetro cero mundial de la Mariposa Isabelina por el corredor biológico mundial

El Real Sitio de San Ildefonso y los Montes de Valsain declarado kilómetro cero mundial de la Mariposa Isabelina por el corredor biológico mundial

https://segoviaudaz.es/el-kilometro-cero-mundial-de-la-mariposa-isabelina-esta-en-un-pueblo-de-segovia/

01/03/2023

El Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial declara Alcalá del Júcar «Kilómetro cero mundial» del Abejaruco

El Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial declara Alcalá del Júcar «Kilómetro cero mundial» del Abejaruco

08/febrero/2023.- El municipio de Alcalá del Júcar ya formaba parte del proyecto internacional por su alto valor ecológico desde julio del 2021, tras varias visitas del comité internacional del corredor biológico mundial y reuniones con el alcalde D. Pedro Antonio González, el concejal D. Luis Domingo Rico González y el presidente del corredor biológico mundial Jorge Extramiana Salillas, con el que se realizaron diversas inspecciones de sus hábitats naturales.

08/02/2023

Cabezón de la Sal y sus Pedanías se integran en el Corredor Biológico Mundial y han sido nombrados como «Kilómetro cero mundial» de las Secuoyas en Europa.

Cabezón de la Sal y sus Pedanías se integran en el Corredor Biológico Mundial y han sido nombrados como «Kilómetro cero mundial» de las Secuoyas en Europa.

03/ENERO/2023.- El concejal de medio ambiente de Cabezón de la Sal, Javier Gutiérrez y el presidente del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial, Jorge Extramiana Salillas han mantenido varias visitas y reuniones donde se expusieron y valoraron los enclaves naturales, incluido el parque natural de las Secuoyas.

03/01/2023

El Comité Internacional del corredor biológico mundial ha declaro "kilómetro cero mundial de los museos de ciencias naturales del Mediterráneo" al Museo de Barcelona

El Comité Internacional del corredor biológico mundial ha declaro "kilómetro cero mundial de los museos de ciencias naturales del Mediterráneo" al Museo de Barcelona

11/noviembre/2022.- El Comité Internacional del corredor biológico mundial ha declaro "kilómetro cero mundial de los museos de ciencias naturales del Mediterráneo" al Museo de Barcelona El Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial ha declarado al Museo de Ciencias naturales de Barcelona "kilómetro cero mundial de los museos de ciencias naturales del Mediterráneo" por su alto compromiso con el futuro del planeta, la biodiversidad y el medio ambiente.

11/11/2022

El Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial declara La Gomera «Kilómetro cero mundial» de las selvas de Laurisilva

El Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial declara La Gomera «Kilómetro cero mundial» de las selvas de Laurisilva

09/noviembre/2022.- Esta decisión ha sido tomada tras la visita, en diferentes ocasiones, del Comité Internacional al Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO La isla ya formaba parte del corredor biológico mundial desde abril del 2021 - con la distinción del santuario de ballenas entre La Gomera y Tenerife.

09/11/2022

La investigación del coral negro de Playa Chica atrae estos días a la televisión nacional francesa

La investigación del coral negro de Playa Chica atrae estos días a la televisión nacional francesa

05/Noviembre/2022.- Continúa a buen ritmo la campaña de investigación Deep Life sobre los corales negros de Playa Chica, zona declarada este año Kilómetro Cero Mundial de los Bosques de Coral Negro del Corredor Biológico Mundial.

05/11/2022

Más…
Boletín de novedades
Promotoras y Coordinadoras

Bison Bonasus

Un bosque para el planeta Tierra

Proyecto Gran Simio

Orangutan Foundation Internacional

1000 arboles