El Grupo de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Ensenada, A.C.(ICMME) nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial
El Grupo de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Ensenada, A.C.(ICMME) nuevo miembro del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial
El Grupo de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Ensenada A. C. (ICMME A.C.) Se fundó en noviembre de 1997, desde entonces trabajan para ampliar su campo de acción hacia el manejo y la conservación de los mamíferos marinos y su ambiente no sólo en Ensenada, sino en todo el estado de Baja California y la región noroeste del país.
Con la experiencia obtenida en su labor, se percataron de la enorme necesidad de informar a la gente sobre los varamientos de mamíferos marinos, sus peligros e implicaciones legales, y sobre la biodiversidad y distribución de estos interesantes animales en Baja California.
Contribuyen al manejo apropiado de los mamíferos marinos y su ambiente en la región noroeste de México, mediante el desarrollo de actividades encaminadas a su investigación y conservación, involucrando a la comunidad. Entre sus Objetivos están: Impulsar y desarrollar la investigación sobre mamíferos marinos, orientada a su manejo y conservación.
Llevar a cabo educación ambiental proactiva en la sociedad en relación con los mamíferos marinos.
Participar en la atención médica y rehabilitación de los mamíferos marinos varados en las costas de Baja California, por medio de la construcción y operación de un centro para este fin. Definir la problemática regional en cuanto a conservación y manejo de mamíferos marinos, y establecer prioridades de investigación y educación ambiental.
Contribuir a la formación y capacitación de personal especializado en esta área del conocimiento.
Formar parte y colaborar con las acciones de la Red Nacional de Varamientos.
Contribuir con bases científicas y técnicas en asuntos relacionados con mamíferos marinos, así como a políticas y regulaciones locales, nacionales e internacionales, sobre actividades pesqueras, industriales, turísticas y educativas relacionadas con los mamíferos marinos.
Gracias a su inmensa y continua labor, hoy tenemos datos de las migraciones de diferentes especies de cetaceos y mamiferos marinos que habitan, se reproducen o pasan por Baja California.
Desde el Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial agradecemos su compromiso con el medioambiente y les damos la bienvenida.
Aquí les dejamos el enlace de su web oficial: https://icmme.com.mx/





