Noticias
Si no actuamos, nos quedamos sin planeta: la ONU lanza un plan a diez años para restaurar los ecosistemas dañados
05/JUNIO/2021.- La ONU dio este viernes el pistoletazo de salida al Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. El proyecto calcula que la rehabilitación de aquí a 2030 de unos 350 millones de hectáreas de ecosistemas terrestres y acuáticos degradados generaría nueve billones de dólares en materia de servicios ecosistémicos, y eliminaría de la atmósfera de 13 a 26 gigatoneladas de gases de efecto invernadero

Acto de Alto nivel Consejería de Transición Ecológica de Canarias - Corredor Biológico Mundial - 8 de Junio día de los Océanos
Acto de Alto nivel Consejería de Transición Ecológica de Canarias - Corredor Biológico Mundial - 8 de Junio día de los Océanos

5 de junio de 2021 - DÍA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE.
04/JUIO/2021.- El Corredor Biológico Mundial se extiende a muchos rincones de España y de nuestro planeta.
Naciones Unidas dice: Mitigar la crisis climática y evitar la inseguridad alimentaria requiere que el mundo restaure mil millones de hectáreas de tierras degradadas
04/junio/2021.- A menos que los países cumplan con el compromiso de restaurar una superficie del planeta del tamaño de China durante los próximos diez años, la destrucción de la naturaleza, el cambio climático y la contaminación seguirán avanzando a pasos agigantados, causando crisis por inseguridad alimentaria y otros desastres, advierten dos organismos especializados de la ONU.
Aínsa-Sobrarbe, el primer municipio aragonés en sumarse al Corredor Biológico Mundial
Aínsa-Sobrarbe se convierte en el primer municipio aragonés en sumarse al Corredor Biológico Mundial, un proyecto impulsado por la ONG Un Bosque Para El Planeta Tierra que busca la salvaguarda de hábitats de gran valor repartidos por todo el mundo.

La alcaldesa de la localidad firmó ayer el documento que convierte al pueblo de Yuso y Suso en miembro del Corredor Biológico Mundial
27/mayo/2021.- San Millán de la Cogolla ya es miembro de pleno derecho del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial. Ayer, su alcaldesa, Raquel Fernández, junto al presidente de la entidad, Jorge Extramiana, hicieron efectivo el acuerdo que permite que la localidad se convierta en una parada obligatoria de este respetuoso camino.
Universidad Autónoma de Chile se integra a comité internacional del Corredor Biológico Mundial
26/mayo/2021.- Esta instancia pretende crear un espacio de encuentro, sinergias, alianzas, ideas y proyectos por diferentes partes del planeta que puedan desarrollar avances significativos en la ampliación del corredor biológico mundial, por lo que resulta muy importante su vinculación con la casa de estudios chilena.
San Millán de la Cogolla, en el Corredor Biológico Mundial
24/mayo/2021.- El Comité Internacional de este proyecto ha propuesto el recorrido por el territorio riojano por ser un punto estratégico a nivel de la Península Ibérica entre el Sur y el corredor hacía el Norte.
La Gomera se integra en el Corredor Biológico Mundial
05/mayo/2021.- El Cabildo insular impulsa la adhesión a este comité internacional para avanzar en sinergias conjuntas con otros rincones del planeta en materia de defensa e investigación del medio ambiente, la naturaleza y los océanos. Curbelo subraya la “significativa relevancia” que tiene el Corredor para avanzar en medidas de conservación y protección, además de contribuir con los objetivos de sostenibilidad
La Universidad Autónoma de Chile se integra a Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial
05/mayo/2021.- El Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial aceptó este 1 de mayo la incorporación de la Universidad Autónoma de Chile a su red compuesta por personas, instituciones nacionales e internacionales vinculadas a la defensa, el estudio e investigación del medio ambiente, la biodiversidad, la naturaleza, los océanos, así como de la historia y evolución de las especies y sus hábitats, del clima ya sea por la meteorología o los datos reflejados en el patrimonio geológico.
Acciones de Documento