Usted está aquí: Inicio / Noticias

Noticias

Huerta de Rey y las pedanías, Hinojar del Rey, Quintanarraya y Peñalba de Castro pasan a ser parte del corredor biológico mundial

Después de reunirnos con el Alcalde José Antonio Cámara. Cuatro nuevos municipios de alto valor ecológico, Huerta de Rey y las pedanías, Hinojar del Rey, Quintanarraya y Peñalba de Castro pasan a ser parte del corredor biológico mundial

Huerta de Rey y las pedanías, Hinojar del Rey, Quintanarraya y Peñalba de Castro pasan a ser parte del corredor biológico mundial - Leer Más

Capileira dentro del corredor biologico mundial - enclavado en el corazón de La Alpujarra y dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada

01/mayo/2021.- Capileira es un municipio que se localiza al sur de la provincia de Granada, está enclavada en el corazón de La Alpujarra y dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada, por su situación bien podríamos considerarla como “Puerta de Sierra Nevada” por su ladera meridional. Enclavada sobre la margen izquierda del Valle del Río Poqueira, más conocido como “Barranco de Poqueira”. Su situación, y su altitud de casi mil quinientos metros nos ofrece las mejores vistas del barranco desde los distintos miradores que posee, desde aquí también podemos disfrutar de unas espectaculares panorámicas de las cumbres del Cerro Mulhacén y el Picacho Veleta.

Capileira dentro del corredor biologico mundial - enclavado en el corazón de La Alpujarra y dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada - Leer Más

La ciudad de Sevilla se une al Corredor Biológico Mundial

La ciudad de Sevilla se une al Corredor Biológico Mundial

24/abril/2021.- El pasado día 22 de abril, día de la Tierra, el municipio de Sevilla se ha unido por mediación de su Alcalde Juan Espadas Cejas, al Corredor Biológico Mundial.

La ciudad de Sevilla se une al Corredor Biológico Mundial - Leer Más

El Cabildo de Tenerife se suma a la iniciativa del Corredor Biológico Mundial

24/abril/2021.-Se trata de un proyecto internacional que propone un área continua a modo de cinturón ecológico alrededor del planeta para el estudio y cuidado de los valores naturales El Cabildo de Tenerife, a través del área de Gestión del Medio Natural y Seguridad, que dirige la consejera Isabel García, se ha unido a la inicitiva internacional Corredor Biológico Mundial a través de la cual personas, pueblos indígenas e instituciones locales, regionales, nacionales e internacionales trabajan de manera conjunta y en red por la defensa, el estudio y la investigación del medioambiente, la biodiversidad, la naturaleza, los océanos, así como por la historia y evolución de las especies, hábitats, etcétera.

El Cabildo de Tenerife se suma a la iniciativa del Corredor Biológico Mundial - Leer Más

Braga se une al proyecto del Corredor Biológico Mundial

14/abril/2021.- El objetivo es crear un cinturón ecológico alrededor del planeta. La Municipalidad de Braga se incorporó al Corredor Biológico Mundial. Este proyecto, que tiene como objetivo crear un 'cinturón' ecológico alrededor del planeta, conectando diferentes espacios naturales para preservar la biodiversidad, está presente en los cinco continentes y cuenta además con un Comité Internacional que trabaja y colabora con diversas personalidades e instituciones nacionales e internacionales.

Braga se une al proyecto del Corredor Biológico Mundial - Leer Más

Las Palmas de Gran Canaria se suma al proyecto del Corredor Biológico Mundial

Las Palmas de Gran Canaria se suma al proyecto del Corredor Biológico Mundial

10/abril/2021.-El área de Sostenibilidad Ambiental se une a una iniciativa que pretende crear un cinturón ecológico alrededor del planeta, que conecte diferentes espacios naturales para preservar la biodiversidad

Las Palmas de Gran Canaria se suma al proyecto del Corredor Biológico Mundial - Leer Más

El Consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias expone en el Parlamento Canario las ventajas de pertenecer al Corredor Biológico Mundial.

09/abril/ 2021.- El consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, interviene hoy en comisión en el Parlamento de Canarias exponiendo las ventajas de que Canarias sea el ‘kilómetro cero’ marino del Corredor Biológico Mundial.

El Consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias expone en el Parlamento Canario las ventajas de pertenecer al Corredor Biológico Mundial. - Leer Más

Corredor Biológico Mundial: Una esperanza al futuro.

14/marzo/2021.- Artículo publicado por Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio y miembro del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial.

Corredor Biológico Mundial: Una esperanza al futuro. - Leer Más

Los Gobiernos de Canarias y Baleares valoran la adhesión de los dos archipiélagos al Corredor Biológico Mundial.

21/febrero/2021.- Información de los medios de comunicación sobre la reunión mantenida entre los Gobiernos de Baleares y Canarias y los que entre otras cosas, valoraron la adhesión de ambos archipiélagos al Corredor Biológico Mundial.

Los Gobiernos de Canarias y Baleares valoran la adhesión de los dos archipiélagos al Corredor Biológico Mundial. - Leer Más

Pueblo Tembé-Theneteraha denuncia el asesinato de Isac Tembé como parte de la lucha por la tierra tradicional

16/febrero/2021.- Una vez más, un nuevo líder indígena ha sido asesinado por defender la Tierra donde vive, por guardar la existencia misma de la vida en el corazón del Amazonas. Desde el Corredor Biológico Mundial nos sumamos al dolor del pueblo Tembé-Theneteraha, ubicado en el territorio indígena de Alto Río Guama (Brasil). El continuo ataque por empresas madereras apoyados por fuerza armada y con una FUNAI (Fundación Nacional del Indio del Gobierno de Brasil) que ha abandonado los derechos de los indígenas, hace que la violencia extrema por parte de compañías madereras, mineras, etc, estén masacrando a los verdaderos defensores de la biodiversidad de nuestro planeta.

Pueblo Tembé-Theneteraha denuncia el asesinato de Isac Tembé como parte de la lucha por la tierra tradicional - Leer Más

Acciones de Documento

Boletín de novedades
Promotoras y Coordinadoras

Bison Bonasus

Un bosque para el planeta Tierra

Proyecto Gran Simio

Orangutan Foundation Internacional

1000 arboles