Usted está aquí: Inicio / Noticias

Noticias

Villalcázar de Sirga, kilómetro cero mundial de la avutarda común

Villalcázar de Sirga, kilómetro cero mundial de la avutarda común El municipio Palentino de Villalcazar de Sirga aprobó por unanimidad en el pleno del ayuntamiento del 19 de diciembre, adherirse al Corredor Biológico Mundial, proyecto presenté en los 5 continentes. Y es declarado kilómetro cero mundial de la avutarda común

Villalcázar de Sirga, kilómetro cero mundial de la avutarda común - Leer Más

La Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana entra en el Corredor Biológico Mundial, declarada kilómetro cero mundial del urogallo cantábrico (Tetrao urogallus)

La Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana entra en el Corredor Biológico Mundial, declarada kilómetro cero mundial del urogallo cantábrico (Tetrao urogallus)

El Patronato de la Fundación Laciana Reserva de la Biosfera acordó por unanimidad la adhesión al Corredor Biológico Mundial Este hecho supone una ventana de oportunidades en cuanto a la promoción, conservación e investigación de la biodiversidad del Valle de Laciana, Declarado como kilómetro cero mundial del Urogallo Cantábrico (Tetrao urogallus)

La Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana entra en el Corredor Biológico Mundial, declarada kilómetro cero mundial del urogallo cantábrico (Tetrao urogallus) - Leer Más

El norte de Fuerteventura y la Zona Especial Canaria ZEC marina Sebadales de Corralejo declarado kilometro cero mundial de los Calderones grises (Grampus griseus)

El norte de Fuerteventura y la Zona Especial Canaria ZEC marina Sebadales de Corralejo declarado kilometro cero mundial de los Calderones grises (Grampus griseus)

El norte de Fuerteventura y la Zona Especial Canaria ZEC marina Sebadales de Corralejo declarado kilometro cero mundial de los Calderones grises (Grampus griseus) El calderón gris(Grampus griseus) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae, del que se conocen muy pocas poblaciones residentes o estables por el mundo, sin embargo en el norte de Fuerteventura y la Zona Especial Canaria, ZEC marina Sebadales de Corralejo existe una de esas pocas poblaciones residentes. Esta zona de alto valor ecológico entre Fuerteventura y Lanzarote, al que añadimos la Zona Especial Canaria, ZEC marina Sebadales de Corralejo, es un hábitat marino extraordinario, en el que cohabitan diferentes especies de fauna y flora marina, algunas de ellas endémicas de incalculable valor.

El norte de Fuerteventura y la Zona Especial Canaria ZEC marina Sebadales de Corralejo declarado kilometro cero mundial de los Calderones grises (Grampus griseus) - Leer Más

Acciones de Documento

Boletín de novedades
Promotoras y Coordinadoras

Bison Bonasus

Un bosque para el planeta Tierra

Proyecto Gran Simio

Orangutan Foundation Internacional

1000 arboles