Noticias

Declaran el municipio Palentino de San Cebrián de Mudá “kilometro cero Mundial del Bisonte Europeo en la Península Ibérica”.

Declaran Sepúlveda y las Hoces del Duratón Kilómetro Cero Mundial Los Cañones de Río
18/abril/2023.- Por su alto valor ecológico y su singularidad única, declaran el Kilómetro Cero Mundial Los Cañones de Río en un pueblo de Segovia. Pocos lugares en el mundo tienen vistas tan espectaculares labradas por la propia naturaleza durante millones de años. Se trata de un lugar de alto valor ecológico por diferentes motivos. Por un lado, una gran variedad de fauna y flora y, por otro, un patrimonio geológico único a preservar. https://www.eladelantado.com/provincia-de-segovia/el-municipio-de-sepulveda-es-declarada-kilometro-cero-mundial/
Corredor Biológico
01/ABRIL/2023.- Desde hace pocos años, una entusiasta asociación española sin ánimo de lucro decidió comenzar una iniciativa para la protección del planeta. Para ello comenzó a utilizar el concepto de corredores biológicos.
El Corredor Biológico Mundial declara a Doñana y Almonte Kilómetro Cero de la Biodiversidad en Europa
El Corredor Biológico Mundial declara a Doñana y Almonte Kilómetro Cero de la Biodiversidad en Europa Almonte y Doñana han sido declarados Kilómetro Cero mundial de la Biodiversidad en Europa por el Corredor Biológico Mundial, un conglomerado científico que reúne a universidades, investigadores y Fundaciones de prestigio internacional. El Corredor Biológico Mundial es un proyecto internacional, presente en los 5 continentes, que busca generar un área continua a modo de cinturón ecológico alrededor de nuestro planeta, conformado por infraestructura verde y azul, que una países, personas, seres vivos, selvas, bosques, reservas, océanos y hábitats marinos. Es un proyecto que une territorios muy diversos que mantienen hábitats diferentes que aseguran la supervivencia de las especies, mantienen biodiversidad y crean una vía continua de intercomunicación de vida.
La franja marina entre La Gomera y Tenerife declarada kilómetro cero mundial del calderón tropical
La franja marina entre La Gomera y Tenerife declarada kilómetro cero mundial del calderón tropical El comité internacional del corredor biológico mundial declara kilómetro cero mundial del calderón tropical o ballena piloto de aleta corta (Globicephala macrorhynchus) la franja marina entre La Gomera y Tenerife en la que se incluye la zona ZEC Teno-Rasca. Además, el corredor biológico mundial pide a la ONU, la Unión Europea, el Gobierno de España, al Gobierno Canario y toda la sociedad, para que ONU denomine el 5 de marzo día internacional de los Calderones Tropicales y se firme ese documento en esa misma Franja entre Tenerife y la Gomera para sensibilizar realmente sobre esta especie.
Corredor Biológico Mundial apoya el Manifiesto internacional sobre el agua.
12/marzo/2023.-El agua, elemento líquido indispensable para la vida, desde el inicio de la revolución industrial, este no ha cesado en el empeño de contaminar los ríos, mares y acuíferos, destruyendo las reservas de consumo y aniquilando los bosques, fieles guardianes protectores del agua, que retienen con sus raíces el tan preciado líquido.
El Real Sitio de San Ildefonso y los Montes de Valsain declarado kilómetro cero mundial de la Mariposa Isabelina por el corredor biológico mundial
https://segoviaudaz.es/el-kilometro-cero-mundial-de-la-mariposa-isabelina-esta-en-un-pueblo-de-segovia/
El Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial declara Alcalá del Júcar «Kilómetro cero mundial» del Abejaruco
08/febrero/2023.- El municipio de Alcalá del Júcar ya formaba parte del proyecto internacional por su alto valor ecológico desde julio del 2021, tras varias visitas del comité internacional del corredor biológico mundial y reuniones con el alcalde D. Pedro Antonio González, el concejal D. Luis Domingo Rico González y el presidente del corredor biológico mundial Jorge Extramiana Salillas, con el que se realizaron diversas inspecciones de sus hábitats naturales.

Cabezón de la Sal y sus Pedanías se integran en el Corredor Biológico Mundial y han sido nombrados como «Kilómetro cero mundial» de las Secuoyas en Europa.
03/ENERO/2023.- El concejal de medio ambiente de Cabezón de la Sal, Javier Gutiérrez y el presidente del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial, Jorge Extramiana Salillas han mantenido varias visitas y reuniones donde se expusieron y valoraron los enclaves naturales, incluido el parque natural de las Secuoyas.
Acciones de Documento