Noticias
El Consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias expone en el Parlamento Canario las ventajas de pertenecer al Corredor Biológico Mundial.
09/abril/ 2021.- El consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, interviene hoy en comisión en el Parlamento de Canarias exponiendo las ventajas de que Canarias sea el ‘kilómetro cero’ marino del Corredor Biológico Mundial.
Corredor Biológico Mundial: Una esperanza al futuro.
14/marzo/2021.- Artículo publicado por Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio y miembro del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial.
Los Gobiernos de Canarias y Baleares valoran la adhesión de los dos archipiélagos al Corredor Biológico Mundial.
21/febrero/2021.- Información de los medios de comunicación sobre la reunión mantenida entre los Gobiernos de Baleares y Canarias y los que entre otras cosas, valoraron la adhesión de ambos archipiélagos al Corredor Biológico Mundial.
Pueblo Tembé-Theneteraha denuncia el asesinato de Isac Tembé como parte de la lucha por la tierra tradicional
16/febrero/2021.- Una vez más, un nuevo líder indígena ha sido asesinado por defender la Tierra donde vive, por guardar la existencia misma de la vida en el corazón del Amazonas. Desde el Corredor Biológico Mundial nos sumamos al dolor del pueblo Tembé-Theneteraha, ubicado en el territorio indígena de Alto Río Guama (Brasil). El continuo ataque por empresas madereras apoyados por fuerza armada y con una FUNAI (Fundación Nacional del Indio del Gobierno de Brasil) que ha abandonado los derechos de los indígenas, hace que la violencia extrema por parte de compañías madereras, mineras, etc, estén masacrando a los verdaderos defensores de la biodiversidad de nuestro planeta.
Canarias se convertirá en el ‘Kilómetro cero’ del Corredor Biológico Mundial
11/febrero/2021.- Las Islas Canarias junto con sus Parques nacionales, sus aguas y Parque Naturales, se unen oficialmente al Corredor Biológico Mundial. El Instituto Universitario de Salud Animal de las Palmas de Gran Canarias (IUSA), ha jugado un papel fundamental para que las Islas Canarias entren a formar parte de este cinturón verde planetario.

Cinturón ecológico para el planeta
09/FEBRERO/2021.-San Cebrián de Mudá, que participa en el Corredor Biológico Mundial a través de la Reserva del Bisonte, albergará una oficina internacional del proyecto.

Pregunta Parlamentaria por una Ley Europea de obligado cumplimiento del “Deber de vigilancia” a las empresas, impulsada por el Corredor Biológico Mundial.
08/febrero/2021.- El Senador Carles Mulet designado por las Corts Valencianes, eleva Pregunta Parlamentaria sobre la petición realizada por el Corredor Biológico Mundial al Comisario Europeo de Justicia para que se legisle una Ley que vigile las actividades de las empresas europeas a terceros países en cuestiones de los Derechos Humanos y crímenes contra el medio ambiente de cualquier índole. (Foto publico.es)
Las Asociaciones Promotoras del Corredor Biológico Mundial, envían sendas cartas a la Unión Europea y Naciones Unidas para la legislación de una Ley del "Deber de vigilancia" para las empresas.
01/Febrero/2021.- Las Asociaciones Un Bosque para el Planeta Tierra, Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España), la Reserva de Bisonte Europeo de Cebrián de Muda y Orangutan Fundation International SOLICITAN ante la Unión Europea y Naciones Unidas que:

Reunión de Pedro Sánchez con el Comité Internacional del corredor biológico mundial
El Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial se reunió con el Presidente en Funciones Pedro Sánchez en 2018.

Reunión del Comité Internacional del corredor biológico mundial con Patricia Espinosa Alta Ejecutiva de Cambio Climatico de Naciones Unidas
El viernes 18 de enero de 2019 nos hemos reunido en el ministerio de Transición Ecológica con Patricia Espinosa, Alta Ejecutiva de la Oficina de Cambio Climático de Naciones Unidas.
Acciones de Documento