Usted está aquí: Inicio / Noticias

Noticias

Soria conmemora el Día del Medio Ambiente avanzado para conseguir la neutralidad de emisiones en el 2030

06/JUNIO/2021.- El Ayuntamiento trabaja en colaboración con el Cesefor en el programa Soria 2030. Paralelamente, participa en los programas Clima del Gobierno para compra de emisiones anuales. En 2020 se dejaron de emitir 3.122 toneladas de CO2, la cifra en 2019 fue de 2.235 y de 1.103 en el año 2018. Se ha adherido al Corredor Biológico Mundial para la defensa del patrimonio natural y la biodiversidad mundial.

Soria conmemora el Día del Medio Ambiente avanzado para conseguir la neutralidad de emisiones en el 2030 - Leer Más

Almonaster la Real entra a formar parte del Corredor Biológico Mundial

06/JUNIO/2021.- El municipio de Almonaster la Real ha formalizado su adhesión a la iniciativa Corredor Biológico Mundial, un proyecto internacional destinado a la generación de alianzas, encuentros y sinergias entre ciudades y regiones de todo el mundo para colaborar en proyectos y estrategia que contribuyan desde el ámbito local a la lucha contra el cambio climático.

Almonaster la Real entra a formar parte del Corredor Biológico Mundial - Leer Más

El Real Sitio de San Ildefonso se adhiere al Corredor Biológico Mundial

06/JUNIO/2021.-El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso aprobó en el último pleno por unanimidad adherirse al Corredor Biológico Mundial. Se trata de un proyecto internacional que promociona un área continua a modo de cinturón ecológico alrededor del planeta con infraestructura verde y azul, uniendo países, personas, plantas y animales, selvas, bosques y reservas, en definitiva, espacios naturales. Este proyecto internacional promociona un área continua a modo de cinturón ecológico alrededor del planeta.

El Real Sitio de San Ildefonso se adhiere al Corredor Biológico Mundial - Leer Más

Sevilla se adhiere al Corredor Biológico Mundial y refuerza su compromiso de lucha contra el cambio climático

05/JUNIO/2021.- El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y Jorge Extramiana, presidente de Un Bosque para el Planeta y promotor de la iniciativa Corredor Biológico Mundial, han mantenido varios encuentros en los últimos años hasta la formalización de la entrada de Sevilla en esta red mundial. Sevilla se adhiere a este proyecto internacional destinado a la generación de alianzas, encuentros y sinergias entre ciudades y regiones de todo el mundo para colaborar en proyectos y estrategia que contribuyan desde el ámbito local a la lucha contra el cambio climático.

Sevilla se adhiere al Corredor Biológico Mundial y refuerza su compromiso de lucha contra el cambio climático - Leer Más

Si no actuamos, nos quedamos sin planeta: la ONU lanza un plan a diez años para restaurar los ecosistemas dañados

05/JUNIO/2021.- La ONU dio este viernes el pistoletazo de salida al Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. El proyecto calcula que la rehabilitación de aquí a 2030 de unos 350 millones de hectáreas de ecosistemas terrestres y acuáticos degradados generaría nueve billones de dólares en materia de servicios ecosistémicos, y eliminaría de la atmósfera de 13 a 26 gigatoneladas de gases de efecto invernadero

Si no actuamos, nos quedamos sin planeta: la ONU lanza un plan a diez años para restaurar los ecosistemas dañados - Leer Más

5 de junio de 2021 - DÍA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE.

5 de junio de 2021 - DÍA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE.

04/JUIO/2021.- El Corredor Biológico Mundial se extiende a muchos rincones de España y de nuestro planeta.

5 de junio de 2021 - DÍA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE. - Leer Más

Naciones Unidas dice: Mitigar la crisis climática y evitar la inseguridad alimentaria requiere que el mundo restaure mil millones de hectáreas de tierras degradadas

04/junio/2021.- A menos que los países cumplan con el compromiso de restaurar una superficie del planeta del tamaño de China durante los próximos diez años, la destrucción de la naturaleza, el cambio climático y la contaminación seguirán avanzando a pasos agigantados, causando crisis por inseguridad alimentaria y otros desastres, advierten dos organismos especializados de la ONU.

Naciones Unidas dice: Mitigar la crisis climática y evitar la inseguridad alimentaria requiere que el mundo restaure mil millones de hectáreas de tierras degradadas - Leer Más

Aínsa-Sobrarbe, el primer municipio aragonés en sumarse al Corredor Biológico Mundial

Aínsa-Sobrarbe se convierte en el primer municipio aragonés en sumarse al Corredor Biológico Mundial, un proyecto impulsado por la ONG Un Bosque Para El Planeta Tierra que busca la salvaguarda de hábitats de gran valor repartidos por todo el mundo.

Aínsa-Sobrarbe, el primer municipio aragonés en sumarse al Corredor Biológico Mundial - Leer Más

La alcaldesa de la localidad firmó ayer el documento que convierte al pueblo de Yuso y Suso en miembro del Corredor Biológico Mundial

La alcaldesa de la localidad firmó ayer el documento que convierte al pueblo de Yuso y Suso en miembro del Corredor Biológico Mundial

27/mayo/2021.- San Millán de la Cogolla ya es miembro de pleno derecho del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial. Ayer, su alcaldesa, Raquel Fernández, junto al presidente de la entidad, Jorge Extramiana, hicieron efectivo el acuerdo que permite que la localidad se convierta en una parada obligatoria de este respetuoso camino.

La alcaldesa de la localidad firmó ayer el documento que convierte al pueblo de Yuso y Suso en miembro del Corredor Biológico Mundial - Leer Más

Acciones de Documento

Boletín de novedades
Promotoras y Coordinadoras

Bison Bonasus

Un bosque para el planeta Tierra

Proyecto Gran Simio

Orangutan Foundation Internacional

1000 arboles